¡Feliz agosto, crocheter@s!
Hace algunos días compartí un nuevo tutorial en mi canal de Youtube para tejer este tierno girasol en maceta.
![]() |
Es perfecto para el Día de las Flores Amarillas que ya está próximo |
El día de hoy traigo el patrón escrito para quienes prefieren tejer de esa forma. Decidí no crearlo como documento sino escribirlo directamente en esta entrada.
Materiales:
Lana o hilo de tejer grosor ligero, 2 o 3mm. En colores beige, café, amarillo y verde. Yo usé copito de Miratex.
Aguja de 3mm.
Aguja punta roma o lanera.
Relleno.
Tijera.
Alambre de floristería o barra de silicón delgada (opcional para el soporte en el tallo).
Abreviaciones:
R#: Número de vuelta o ronda.
AM: Anillo mágico.
Aum: Aumento.
Dism: Disminución.
Pd: Punto deslizado.
Pb: Punto bajo.
Pa: Punto alto.
Pad: Punto alto doble.
Blo: Sólo por la hebra trasera del punto.
Flo: Sólo por la hebra delantera del punto.
(#): Número de puntos totales de la vuelta.
+ : Lo indicado se teje en el mismo punto.
()x: Número de veces que se repite una secuencia
Instrucciones:
Todo se teje en rondas excepto el tallo, que va en espiral.
Maceta (en color café):
R1: 6pb en AM (6)
R2: 6 aum (12)
R3: 1pb, 1aum (18)
R4: 2pb, 1aum (24)
R5: Pb por blo (24)
R6-R12: Pb (24)
R13: Pa por flo
En la hebra sobrante de R5 se tejen pa o pd para dar soporte a la maceta.
Tierra de la maceta (en lana beige):
Dejar hebra larga en el AM para asegurar el tallo.
R1: 20pb en AM.
R2: 20pbb (20)
R3: 4pb, 1aum (24)
R4: Pb (24)
Dejar hebra para coser a la maceta.
R1: 8pb en AM
R2: 8 aum (16)
R3: 1pb, 1aum (24)
R4: Pb (24)
Importante: Ambas piezas deben tener el mismo tamaño. Si en tu caso, como el mío, una de ellas sale más pequeña (trabajé con lana verde de menor grosor), debes tejer vueltas de pb hasta emparejarlas.
Pétalos:
Para tejer los pétalos, debes ubicar las piezas que ya tejiste con el lado derecho hacia el exterior, y tejer los pétalos atravesando ambas piezas, como se muestra en la imagen.
Los pétalos inician en el 4to punto contando desde el centro (donde se marca el cierre se vuelta). Comenzamos con una cadeneta para asegurar, y seguimos la secuencia:
(2cd, 1pa, 1pad + 1pb, 2cd + pd)x7
Cuando tengas listos siete pétalos, puedes comenzar a rellenar el centro
Al finalizar haces un nudito para asegurar y ocultas la hebra.
Tallo (en lana verde):
R1: 6pb o los puntos que consideres necesarios (yo hice 8pb)
Desde la R2 tejes pb hasta alcanzar 11.5cm de largo o lo que consideres necesario. Dentro de la maceta debe tocar el fondo para dar soporte.
Poner el soporte de preferencia y suficiente relleno.
Hojas x2 (en lana verde):
7cd, 1pb, 1pm, 2pa, 1pm, 3pb en el mismo punto, 1pm, 2pa, 1pm, 1pb, 1pd. Dejar hebra para coser.
Armado:
Coser las hojas al tallo a la altura que desees. Ubicar la tierra en el tallo y coserla por la parte interna (con la hebra que dejamos al inicio), asegurándola como se muestra en la imagen.
Seguir cosiendo hasta que falten un par de puntos. Rellenar más de ser necesario, y terminar de cerrar. Asegurar con un nudito y ocultar la hebra.
¡Y eso es todo!
Les dejo el enlace al tutorial en caso de que deseen consultarlo.
Espero que les sea de utilidad y que tengan un lindo mes. Recuerden que me pueden apoyar siguiendo mis redes en instagram, tiktok y youtube. Y si desean apoyarme más que eso, pueden invitarme un café en ko-fi.
Instagram: @crochetfleuri
Tiktok y youtube: Crochet Fleuri by Mariana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario